- Inicio
-
Librería
- Hágalo usted [email protected]
- Narrativa
- Cuento
- Poesía
- Cocina
- Infantil
- Ilustración
- Arte
- Ensayo
- Filosofía
- Fanzine
-
Editoriales
- Arta
- Adriana Hidalgo
- Limonero
- Pánico el pánico
- Ronda Editorial
- Periplo
- Monoblock
- Imprenta Rescate
- Niño Editor
- Caleta Olivia
- Ripio
- Iván Rosado
- Tenemos las máquinas
- Editorial Trópico
- Odelia
- La parte maldita
- Maten al mensajero
- Ediciones Godot
- Sigilo
- Chai Editora
- Eterna Cadencia
- Concreto
- Las afueras
- Cía. Naviera
- Musarañita
- China Editora
- Blatt & Ríos
- Caballo negro
- Rosa Iceberg
- Caja negra
- Cactus
- Bajo la luna
- FERA
- Marciana
- Santos locos
- añosluz
- Excursiones
- Fiordo
- pequeño editor
- Abre Cultura
- Flanbe
- Alto pogo
- Llantén
- audisea
- Pulpa Books
- Dualidad
- Rara Avis
- Ralenti
- Ediciones UDP
- Editorial Orsai
- Obloshka
- Altamarea
- Evaristo
- Criatura
- Mil Gotas
- Paripé Books
- La bestia equilátera
- Elefante
- Hwarang
- Notanpüan
- Ediciones de la montaña
- Vinilo
- La mariposa y la iguana
- Pólvora
- La pollera
- Ediciones Overol
- Libros del zorro rojo
- Banda propia
- Muñeca de trapo
- Arte a babor
- Alquimia
- Tránsito
- Yuri
- Pinka
- Musaraña
- Lecturita
- Entropía
- Gog & Magog
- Futurock
- La editorial común
- Alias
- Talleres
- Una suerte de librera
- Sobre La Capataza
- Contacto
Los poemas de Un tesoro local están llenos de gestos, intenciones, historias de un museo posible de estilos de vida. No son poemas de la poesía. Son poemas que tienen una enorme eficacia desmoralizadora porque trabajan a favor del asombro y la reflexión de manera inesperada. Poemas en prosa que por toda certeza develan incertidumbre, en donde palpitan comparaciones enigmáticas que encubren impresiones y paradojas. La de Garamona, como si fuera una comunicación interior intransmisible que sale de la metafísica y va directo a la psicodelia, es una lírica que ignora cualquier tipo de solemnidad. Un tesoro local devuelve un desarreglo sutil de los sentidos y prueba que la división entre prosa y poesía es mera convención. Este libro confirma esa idea que sugiere que no se cree en la verdad más que cuando alguien la inventa con talento. Son iluminaciones espontáneas y personales. Como si su autor escribiera no con sonidos ni con imágenes sino simplemente con sensaciones e impactos.
Javier Fernández
Perito en el arte de cambiar de tema, Garamona escribe tesoros sin importarle qué grado de modestia resiste la literatura. Dicta relatos profanos de aura decadente y hace de la pena un engranaje más de la contingencia del mundo. Son trayectorias, proyectiles, sorpresas. Son piedras localizadas. Son vidas con peso específico y espuma mística. Autor de tradición barroca, su escritura incluye la humedad de lo natural, lo vacilante de los artefactos y personas en pose de inocencia. Cada tanto esos materiales decantan a la vez para que recite cuadros de belleza como estos que leemos.
Juan Laxagueborde
Un tesoro local de Francisco Garamona
Los poemas de Un tesoro local están llenos de gestos, intenciones, historias de un museo posible de estilos de vida. No son poemas de la poesía. Son poemas que tienen una enorme eficacia desmoralizadora porque trabajan a favor del asombro y la reflexión de manera inesperada. Poemas en prosa que por toda certeza develan incertidumbre, en donde palpitan comparaciones enigmáticas que encubren impresiones y paradojas. La de Garamona, como si fuera una comunicación interior intransmisible que sale de la metafísica y va directo a la psicodelia, es una lírica que ignora cualquier tipo de solemnidad. Un tesoro local devuelve un desarreglo sutil de los sentidos y prueba que la división entre prosa y poesía es mera convención. Este libro confirma esa idea que sugiere que no se cree en la verdad más que cuando alguien la inventa con talento. Son iluminaciones espontáneas y personales. Como si su autor escribiera no con sonidos ni con imágenes sino simplemente con sensaciones e impactos.
Javier Fernández
Perito en el arte de cambiar de tema, Garamona escribe tesoros sin importarle qué grado de modestia resiste la literatura. Dicta relatos profanos de aura decadente y hace de la pena un engranaje más de la contingencia del mundo. Son trayectorias, proyectiles, sorpresas. Son piedras localizadas. Son vidas con peso específico y espuma mística. Autor de tradición barroca, su escritura incluye la humedad de lo natural, lo vacilante de los artefactos y personas en pose de inocencia. Cada tanto esos materiales decantan a la vez para que recite cuadros de belleza como estos que leemos.
Juan Laxagueborde
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $400


3 cuotas sin interés de $800


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.400
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito
Escribinos si tenés alguna duda
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito