- Inicio
-
Librería
- Hágalo usted [email protected]
- Narrativa
- Cuento
- Poesía
- Cocina
- Infantil
- Ilustración
- Arte
- Ensayo
- Filosofía
- Fanzine
-
Editoriales
- Arta
- Adriana Hidalgo
- Limonero
- Pánico el pánico
- Ronda Editorial
- Periplo
- Monoblock
- Imprenta Rescate
- Niño Editor
- Caleta Olivia
- Ripio
- Iván Rosado
- Tenemos las máquinas
- Editorial Trópico
- Odelia
- La parte maldita
- Maten al mensajero
- Ediciones Godot
- Sigilo
- Chai Editora
- Eterna Cadencia
- Concreto
- Las afueras
- Cía. Naviera
- Musarañita
- China Editora
- Blatt & Ríos
- Caballo negro
- Rosa Iceberg
- Caja negra
- Cactus
- Bajo la luna
- FERA
- Marciana
- Santos locos
- añosluz
- Excursiones
- Fiordo
- pequeño editor
- Abre Cultura
- Flanbe
- Alto pogo
- Llantén
- audisea
- Pulpa Books
- Dualidad
- Rara Avis
- Ralenti
- Ediciones UDP
- Editorial Orsai
- Obloshka
- Altamarea
- Evaristo
- Criatura
- Mil Gotas
- Paripé Books
- La bestia equilátera
- Elefante
- Hwarang
- Notanpüan
- Ediciones de la montaña
- Vinilo
- La mariposa y la iguana
- Pólvora
- La pollera
- Ediciones Overol
- Libros del zorro rojo
- Banda propia
- Muñeca de trapo
- Arte a babor
- Alquimia
- Tránsito
- Yuri
- Pinka
- Musaraña
- Lecturita
- Entropía
- Gog & Magog
- Futurock
- La editorial común
- Alias
- Talleres
- Una suerte de librera
- Sobre La Capataza
- Contacto
La sola enumeración de los artistas que Matías Serra Bradford ha congregado para contento de la ávida feligresía que seguramente convocará este libro parece garantizar al menos dos consecuencias: una extraordinaria amplitud en el espectro de ideas, contenidos, temas e intereses, y la inexorable glotonería en la relación de incontinencia con la lectura que acomete al lector. Y aunque esto es lo que habitualmente sucede con la escritura de Serra Bradford, en esta miscelánea de textos de diversos orígenes su genio prolífico, habitualmente aluvional y panorámico, exhibe el brillo de una irrenunciable claridad. El atractivo innato del estilo no dispersa nunca la ardorosa vigilia reflexiva; y la persistencia de la primera persona es también diversa, polifónica, capaz de oscilar musicalmente entre la crónica, la reflexión conceptual, el ensayo lírico, la teoría estética, la cita como revelación y contrapunto y la vitalidad de la humorada, sin alardes ni excesos barrocos, con un peculiar equilibrio entre la sapiencia y la ocurrencia improvisada. Justamente, lo imprevisto y la originalidad de los abordajes no obstan para que la rigurosa lucidez del autor se despliegue según un punto de vista equidistante entre la conciencia del signo de los tiempos y los linajes filosóficos y artísticos de la Modernidad. La obra de quienes aquí integran este transitorio canon puede perfectamente inducir a suponerlos impregnados, de una manera u otra, por diversos estratos de lecturas. Aunque eso bien puede resultar un poderoso efecto colateral del sistema de Serra Bradford, que convierte en lectura todo lo que toca.
Eduardo Stupía
Trece pintores lectores de Matías Serra Bradford
La sola enumeración de los artistas que Matías Serra Bradford ha congregado para contento de la ávida feligresía que seguramente convocará este libro parece garantizar al menos dos consecuencias: una extraordinaria amplitud en el espectro de ideas, contenidos, temas e intereses, y la inexorable glotonería en la relación de incontinencia con la lectura que acomete al lector. Y aunque esto es lo que habitualmente sucede con la escritura de Serra Bradford, en esta miscelánea de textos de diversos orígenes su genio prolífico, habitualmente aluvional y panorámico, exhibe el brillo de una irrenunciable claridad. El atractivo innato del estilo no dispersa nunca la ardorosa vigilia reflexiva; y la persistencia de la primera persona es también diversa, polifónica, capaz de oscilar musicalmente entre la crónica, la reflexión conceptual, el ensayo lírico, la teoría estética, la cita como revelación y contrapunto y la vitalidad de la humorada, sin alardes ni excesos barrocos, con un peculiar equilibrio entre la sapiencia y la ocurrencia improvisada. Justamente, lo imprevisto y la originalidad de los abordajes no obstan para que la rigurosa lucidez del autor se despliegue según un punto de vista equidistante entre la conciencia del signo de los tiempos y los linajes filosóficos y artísticos de la Modernidad. La obra de quienes aquí integran este transitorio canon puede perfectamente inducir a suponerlos impregnados, de una manera u otra, por diversos estratos de lecturas. Aunque eso bien puede resultar un poderoso efecto colateral del sistema de Serra Bradford, que convierte en lectura todo lo que toca.
Eduardo Stupía
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $533,33


3 cuotas sin interés de $1.066,67


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $3.200
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito
Escribinos si tenés alguna duda
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito