- Inicio
-
Librería
- Hágalo usted [email protected]
- Narrativa
- Cuento
- Poesía
- Cocina
- Infantil
- Ilustración
- Arte
- Ensayo
- Filosofía
- Fanzine
-
Editoriales
- Arta
- Adriana Hidalgo
- Limonero
- Pánico el pánico
- Ronda Editorial
- Periplo
- Monoblock
- Imprenta Rescate
- Niño Editor
- Caleta Olivia
- Ripio
- Iván Rosado
- Tenemos las máquinas
- Editorial Trópico
- Odelia
- La parte maldita
- Maten al mensajero
- Ediciones Godot
- Sigilo
- Chai Editora
- Eterna Cadencia
- Concreto
- Las afueras
- Cía. Naviera
- Musarañita
- China Editora
- Blatt & Ríos
- Caballo negro
- Rosa Iceberg
- Caja negra
- Cactus
- Bajo la luna
- FERA
- Marciana
- Santos locos
- añosluz
- Excursiones
- Fiordo
- pequeño editor
- Abre Cultura
- Flanbe
- Alto pogo
- Llantén
- audisea
- Pulpa Books
- Dualidad
- Rara Avis
- Ralenti
- Ediciones UDP
- Editorial Orsai
- Obloshka
- Altamarea
- Evaristo
- Criatura
- Mil Gotas
- Paripé Books
- La bestia equilátera
- Elefante
- Hwarang
- Notanpüan
- Ediciones de la montaña
- Vinilo
- La mariposa y la iguana
- Pólvora
- La pollera
- Ediciones Overol
- Libros del zorro rojo
- Banda propia
- Muñeca de trapo
- Arte a babor
- Alquimia
- Tránsito
- Yuri
- Pinka
- Musaraña
- Lecturita
- Entropía
- Gog & Magog
- Futurock
- La editorial común
- Alias
- Talleres
- Una suerte de librera
- Sobre La Capataza
- Contacto
Lo que tendría que haber sido una conferencia para un auditorio de estudiantes universitarias sobre las mujeres y la literatura se convirtió en uno de los ensayos más famosos del feminismo. En él, Woolf expresa la necesidad de que para poder escribir las mujeres necesitan tener dinero y un espacio propio donde no ser interrumpidas.
En este libro vas a encontrar: frases resaltadas; argumentos subrayados; palabras clave circuladas; notas al margen; una guía de lectura al final de cada capítulo; un prólogo magistral, con el foco puesto en la recepción rioplatense del libro. Todo esto marcado y analizado por la lectora especializada Agustina de Diego.
Traducido por Cecilia Pavón
Ilustrado por Eugenia Hernández
Comentado y analizado por Agustina de Diego
Un cuarto propio de Virginia Wolff
Lo que tendría que haber sido una conferencia para un auditorio de estudiantes universitarias sobre las mujeres y la literatura se convirtió en uno de los ensayos más famosos del feminismo. En él, Woolf expresa la necesidad de que para poder escribir las mujeres necesitan tener dinero y un espacio propio donde no ser interrumpidas.
En este libro vas a encontrar: frases resaltadas; argumentos subrayados; palabras clave circuladas; notas al margen; una guía de lectura al final de cada capítulo; un prólogo magistral, con el foco puesto en la recepción rioplatense del libro. Todo esto marcado y analizado por la lectora especializada Agustina de Diego.
Traducido por Cecilia Pavón
Ilustrado por Eugenia Hernández
Comentado y analizado por Agustina de Diego
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.316,67


3 cuotas sin interés de $2.633,33


24 cuotas con otras tarjetas

















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $7.900
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito
Escribinos si tenés alguna duda
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito