- Inicio
-
Librería
- Hágalo usted [email protected]
- Narrativa
- Cuento
- Poesía
- Cocina
- Infantil
- Ilustración
- Arte
- Ensayo
- Filosofía
- Fanzine
-
Editoriales
- Arta
- Adriana Hidalgo
- Limonero
- Pánico el pánico
- Ronda Editorial
- Periplo
- Monoblock
- Imprenta Rescate
- Niño Editor
- Caleta Olivia
- Ripio
- Iván Rosado
- Tenemos las máquinas
- Editorial Trópico
- Odelia
- La parte maldita
- Maten al mensajero
- Ediciones Godot
- Sigilo
- Chai Editora
- Eterna Cadencia
- Concreto
- Las afueras
- Cía. Naviera
- Musarañita
- China Editora
- Blatt & Ríos
- Caballo negro
- Rosa Iceberg
- Caja negra
- Cactus
- Bajo la luna
- FERA
- Marciana
- Santos locos
- añosluz
- Excursiones
- Fiordo
- pequeño editor
- Abre Cultura
- Flanbe
- Alto pogo
- Llantén
- audisea
- Pulpa Books
- Dualidad
- Rara Avis
- Ralenti
- Ediciones UDP
- Editorial Orsai
- Obloshka
- Altamarea
- Evaristo
- Criatura
- Mil Gotas
- Paripé Books
- La bestia equilátera
- Elefante
- Hwarang
- Notanpüan
- Ediciones de la montaña
- Vinilo
- La mariposa y la iguana
- Pólvora
- La pollera
- Ediciones Overol
- Libros del zorro rojo
- Banda propia
- Muñeca de trapo
- Arte a babor
- Alquimia
- Tránsito
- Yuri
- Pinka
- Musaraña
- Lecturita
- Entropía
- Gog & Magog
- Futurock
- La editorial común
- Alias
- Talleres
- Una suerte de librera
- Sobre La Capataza
- Contacto
La narrativa argentina ha poblado la llanura de maneras diversas: mitología gauchesca, truculencias de la política, acertijos policiales, atisbos de quietud contemplativa o indios refinados, platónicos y emprendedores. En los cuentos de Crespo no hay nada de eso. La pampa sojera es un escenario constreñido por el cálculo; en él se ha aniquilado toda maravilla, cualquier ilusión de idilio. La tradición de Crespo es la de Hudson y en cierto modo la de Conti: el sustantivo da el clima, la materia es el eje de la frase, el detalle lateral forma el estilo, los personajes son sus modos y sus actos. Una pecera, un ciego de perspicacia alevosa, desvelos del cultivo, lluvia o sequedad sin pathos, objetos dentro de una mochila, cuerpos que caen del cielo, una vieja actriz que se transmuta en la campesina grosera que le invitan a interpretar, la suerte de los insectos. Los personajes se relacionan con la misma actitud con que miran el campo; son súbditos o beneficiarios de la soja, la odian en causas y efectos. Nadie tiene un medidor de anormalidad ni especula sobre el fenómeno inconcebible. El narrador tampoco; si odia la soja o tiembla, más fuerte es la curiosidad. La médula de estos cuentos es una atención abierta, sin propósitos. Al evitar que como tantas veces lo raro se vuelva fantástico, Crespo descubre en cambio el acontecimiento oculto, y lo muestra.
- Marcelo Cohen
Fosfato de Manuel Crespo
La narrativa argentina ha poblado la llanura de maneras diversas: mitología gauchesca, truculencias de la política, acertijos policiales, atisbos de quietud contemplativa o indios refinados, platónicos y emprendedores. En los cuentos de Crespo no hay nada de eso. La pampa sojera es un escenario constreñido por el cálculo; en él se ha aniquilado toda maravilla, cualquier ilusión de idilio. La tradición de Crespo es la de Hudson y en cierto modo la de Conti: el sustantivo da el clima, la materia es el eje de la frase, el detalle lateral forma el estilo, los personajes son sus modos y sus actos. Una pecera, un ciego de perspicacia alevosa, desvelos del cultivo, lluvia o sequedad sin pathos, objetos dentro de una mochila, cuerpos que caen del cielo, una vieja actriz que se transmuta en la campesina grosera que le invitan a interpretar, la suerte de los insectos. Los personajes se relacionan con la misma actitud con que miran el campo; son súbditos o beneficiarios de la soja, la odian en causas y efectos. Nadie tiene un medidor de anormalidad ni especula sobre el fenómeno inconcebible. El narrador tampoco; si odia la soja o tiembla, más fuerte es la curiosidad. La médula de estos cuentos es una atención abierta, sin propósitos. Al evitar que como tantas veces lo raro se vuelva fantástico, Crespo descubre en cambio el acontecimiento oculto, y lo muestra.
- Marcelo Cohen
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $350


3 cuotas sin interés de $700


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.100
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito
Escribinos si tenés alguna duda
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito