- Inicio
-
Librería
- Hágalo usted [email protected]
- Narrativa
- Cuento
- Poesía
- Cocina
- Infantil
- Ilustración
- Arte
- Ensayo
- Filosofía
- Fanzine
-
Editoriales
- Arta
- Adriana Hidalgo
- Limonero
- Pánico el pánico
- Ronda Editorial
- Periplo
- Monoblock
- Imprenta Rescate
- Niño Editor
- Caleta Olivia
- Ripio
- Iván Rosado
- Tenemos las máquinas
- Editorial Trópico
- Odelia
- La parte maldita
- Maten al mensajero
- Ediciones Godot
- Sigilo
- Chai Editora
- Eterna Cadencia
- Concreto
- Las afueras
- Cía. Naviera
- Musarañita
- China Editora
- Blatt & Ríos
- Caballo negro
- Rosa Iceberg
- Caja negra
- Cactus
- Bajo la luna
- FERA
- Marciana
- Santos locos
- añosluz
- Excursiones
- Fiordo
- pequeño editor
- Abre Cultura
- Flanbe
- Alto pogo
- Llantén
- audisea
- Pulpa Books
- Dualidad
- Rara Avis
- Ralenti
- Ediciones UDP
- Editorial Orsai
- Obloshka
- Altamarea
- Evaristo
- Criatura
- Mil Gotas
- Paripé Books
- La bestia equilátera
- Elefante
- Hwarang
- Notanpüan
- Ediciones de la montaña
- Vinilo
- La mariposa y la iguana
- Pólvora
- La pollera
- Ediciones Overol
- Libros del zorro rojo
- Banda propia
- Muñeca de trapo
- Arte a babor
- Alquimia
- Tránsito
- Yuri
- Pinka
- Musaraña
- Lecturita
- Entropía
- Gog & Magog
- Futurock
- La editorial común
- Alias
- Talleres
- Una suerte de librera
- Sobre La Capataza
- Contacto
Este libro comienza con las siguientes palabras: .Avanzamos temblando.. Hay algo delicado, fragil y, al mismo tiempo, contundente en la escritura de Leger, que intenta responder si es posible contar la muerte de una persona amada. En la línea de libros como El año del pensamiento mágico de Joan Didion o Diario de duelo de Roland Barthes (de quien casualmente Leger era una de sus discipulas predilectas), En busca del cielo se atreve a habitar el hueso del dolor y la pérdida. .El espacio donde estas ya es inaccesible, ya no existes, como entender eso, ya no existes, grito.. A traves de la escritura, aquello imposible de entender se condensa, se densifica, como si narrar esta muerte fuera la única manera que tiene Leger de integrarla a su vida. La autora de Sobre Barbara Loden logra escribir sobre el dolor con inusual belleza. .Lger se resiste a caer en los lugares comunes a los que, como una pendiente empinada, parecieran empujarla los hechos. Los gestos teatrales, el llanto, las genealogías de la lamentación. Pasa por ahí, pero no es lo suyo. Mas bien intenta darle voz a un inventario imposible: lo que hay, lo que ya no hay, que es lo que queda de ese otro que fue hasta hace unos segundos lo más importante. Da lugar al cuerpo y también al alma. A veces lo llama él, a veces tu. A veces usa el presente, a veces el pasado. No se puede saber nada del amor ni se puede saber nada tampoco sobre la muerte, dice. Se detiene en lo incierto, lo que no esta en ningún lado, lo que se esfuma.. Del prólogo de Mercedes Halfon.
En busca del cielo de Nathalie Léger
Este libro comienza con las siguientes palabras: .Avanzamos temblando.. Hay algo delicado, fragil y, al mismo tiempo, contundente en la escritura de Leger, que intenta responder si es posible contar la muerte de una persona amada. En la línea de libros como El año del pensamiento mágico de Joan Didion o Diario de duelo de Roland Barthes (de quien casualmente Leger era una de sus discipulas predilectas), En busca del cielo se atreve a habitar el hueso del dolor y la pérdida. .El espacio donde estas ya es inaccesible, ya no existes, como entender eso, ya no existes, grito.. A traves de la escritura, aquello imposible de entender se condensa, se densifica, como si narrar esta muerte fuera la única manera que tiene Leger de integrarla a su vida. La autora de Sobre Barbara Loden logra escribir sobre el dolor con inusual belleza. .Lger se resiste a caer en los lugares comunes a los que, como una pendiente empinada, parecieran empujarla los hechos. Los gestos teatrales, el llanto, las genealogías de la lamentación. Pasa por ahí, pero no es lo suyo. Mas bien intenta darle voz a un inventario imposible: lo que hay, lo que ya no hay, que es lo que queda de ese otro que fue hasta hace unos segundos lo más importante. Da lugar al cuerpo y también al alma. A veces lo llama él, a veces tu. A veces usa el presente, a veces el pasado. No se puede saber nada del amor ni se puede saber nada tampoco sobre la muerte, dice. Se detiene en lo incierto, lo que no esta en ningún lado, lo que se esfuma.. Del prólogo de Mercedes Halfon.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $491,67


3 cuotas sin interés de $983,33


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.950
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito
Escribinos si tenés alguna duda
A todo el país y al exterior por correo
Escribinos por email para coordinar con más detalles
Hasta 12 cuotas sin interés
Con todas las tarjetas de crédito